

¡Se viene la Maripulpi!
Un espacio vivo que pone en valor y reivindica el producto de proximidad que ofrece el mar y la tierra de Galicia. Un punto de encuentro para todos los profesionales del sector gastronómico. Un escaparate para impulsar el producto local, la ciudad y su ría.
¡Revive la edición 2022!
Jornada online
Conferencias
Campus Wine
Cata online
Versión corta
Versión larga
Estos son los números de la edición anterior
Programa
Lunes 28 de noviembre
Jornada online: 10:00 a 13:00h.
10:00h. ‘La pesca artesana en la ría de Vigo’
Con Javier Costa,experto en pesca artesanal Ría de Vigo
11:00h. ‘Cocina saludable’
Con Elena Zulueta, directora de la Escuela Harina Blanca
12:00h. ‘Hostelería por el clima. Coca Cola’
Con Pablo Barrenechea Abecia, director de Acción Climática de Ecodes
10:00 a 14:00h. Experiencia: Conociendo la pesca artesanal en la Ría de Vigo
Paseo en barco por la Ría de Vigo donde Javier Costa, nos explicará la riqueza y la importancia de este arte en nuestros mares.
Exclusivo para profesionales.
Martes 29 de noviembre
Mesas redondas y ponencias: 9:00 a 13:30h
09:15h: Inauguración Oficial del Congreso
Intervenciones institucionales
09:30h: ‘La Ría marca el ritmo’
Mar Ambroa, responsable de Artesa despensa Atlántica
David Castro, jefe de división gestión comercial de Autoridad Portuaria de Vigo
Adrián Albino, chef de restaurante Niño Corvo
Juan Perret, chef de restaurante Kero, recomendación Guía Michelín
10:15h: ‘La Ría marca el ritmo’‘Economía en la restauración’
Eva Hernando, socia de Gran Thornton y responsable de Área Mercantil de Galicia
Miguel Álvarez, socio fundador de Norfood
Alberto Prelic, chef estrella Michelín de Restaurante Silabario
Raquel Ogando, presidenta de Vigo Gastronómico y chef en Restaurante Lume de Carozo
11:00h: Networking café by Delikia
11:45h: ‘La formación como clave del éxito’
Elena Zulueta, directora de Escuela de hostelería Harina Blanca
Iván Iglesias, director CIFP Manuel Antonio Hostelería
Borja Martiño, chef de Xef Oslo, mejor restaurante noruego 2022
Sofía Emidio, jefa de sala y sumiller Restaurante Manuel Bistro
12:30h: ‘La creatividad como punto de partida’
Rafa Centeno, chef estrella Michelín en restaurante Maruja Limón
Víctor Fernández, chef en restaurante Morrofino, mención Bib Gourmand Michelín
Beni Couso, chef en Restaurante Patouro
13:00h: Networking by Coca Cola
CAMPUS WINE: 17:30 a 21:00h
17:30h: Bienvenidos al fin del mundo donde todo comienza’
Juanjo Figueroa Treus, presidente de la asociación gallega de sumilleres
Introducción a los vinos de Galicia.
Esta charla es una pequeña introducción al vino gallego hablando de clima, suelo, variedades, etc. y hablando de datos teóricos sobre el mercado en Galicia y fuera de nuestras fronteras.
18:15h: ¡El momento es ahora!
En esta charla-coloquio trataremos de poner en común los puntos más importantes para la puesta en valor del vino gallego dentro y fuera de nuestras fronteras.
Es una mesa de debate en la cual sentaremos las bases para un proyecto común desde el que trabajar para hacer de Galicia una potencia real en los mercados y decidir una forma común de comunicarlo.
Eva Román, promotora de Entreviños Muta
Rosa Martínez, responsable de Marketing D.O. Rias Baixas
Nolo Giráldez, director comercial de Grandes Pagos Gallegos
María José González, xefa do departamento de Promoción da Calidade Alimentaria da Axencia Galega de Calidade Alimentaria da Consellería do Medio Rural
19:00h: ‘Bebamos como gallegos’
Cata de cinco impartida por sumilleres. Cada sumiller un vino, su proyecto.
Vinos de las 5 D.O. Gallegas con cata didáctica haciendo un recorrido por los vinos de Galicia explicando las características de cada zona modo formación.
Juliana Picarelli, sumiller del restaurante Maruja Limón, Estrella Michelín
Deysi Barrios, sumiller del restaurante Morrofino, mención Bib Gourmand Michelín
Victor Vidal, Sumiller Culler de Pau, restaurante dos Estrellas Michelín
Oscar Cidanes, sumiller y propietario del restaurante De Tapa en Cepa
Laura Guillán, sumiller del Restaurante Centeno
Aperitivos con una pequeña muestra de todas las D.O. de Galicia para cerrar el evento con un networking entre ponentes e invitados para poder centrar ideas alrededor del vino gallego.
Galardones Gastro Movida:
Reconocimientos a trayectorias y proyectos del mundo de la Gastronomía

Sede de la Gastro Movida Summit

- A Sede
c/ Príncipe 44, Vigo (Pontevedra)
Institucional

Patrocinadores

